Teresa Claramunt

Teresa es una de las grandes figuras del anarquismo, su familia era de Barbastro y debido a la movilidad laboral ella nació en Sabadell, aunque volvió muy joven a Barbastro para volver más tarde a Barcelona. Su vida cabalgó entre Cataluña y Aragón. Tras la Semana Trágica de Barcelona fue expulsada a Huesca y tras un tiempo se instalará en Zaragoza, en casa de J. Dalmau en el nº 14-16 de Paseo Pamplona, donde se implicará en la vida anarquista de la ciudad.

Conocerá a la maestra anarquista Antonia Maymón y juntas fundarán el Comité de Mujeres contra la Guerra de Marruecos, organizando manifestaciones y mítines por toda la ciudad.
Tras un mitin de la CNT antes de la huelga general estatal de 1911 será detenida por los sucesos ocurridos en las calles de Zaragoza. Estará presa en la cárcel de Predicadores hasta 1913, se quedará en Zaragoza hasta 1918 cuando parte a Barcelona gravemente enferma a consecuencia de todos los años pasados en distintas cárceles.

Tras un breve periodo en Sevilla vuelve de nuevo a Zaragoza, donde se encontrará con Francisco Ascaso y Rafael Escartín, en casa de Dalmau, tras el asesinato del Cardenal Soldevila, 1923, a manos de estos. Parece ser que tuvieron una conversación sobre el tema del uso de la violencia sin ser ella consciente del atentado que acababan de cometer. Ese mismo año volverá a Barcelona donde morirá a los 69 años en 1931, el 11 de abril.