Zaragoza 15 de octubre de 1902 – Toulouse, Francia, 15 de abril de 1968, Amparo fue una escritora y médico activista antifascista y libertaria, cofundadora en 1934 de la revista Mujeres Libres. Seguir leyendo Amparo Poch

Zaragoza 15 de octubre de 1902 – Toulouse, Francia, 15 de abril de 1968, Amparo fue una escritora y médico activista antifascista y libertaria, cofundadora en 1934 de la revista Mujeres Libres. Seguir leyendo Amparo Poch
En 1912 la familia Ascaso Abadía se muda hasta Zaragoza tras la muerte del padre de familia abandonado su localidad natal, Almudévar. En Zaragoza tenían familiares, la familia Ascaso Budria. Seguir leyendo Francisco Ascaso
El 9 de julio de 1927, en plena Dictadura de Primo de Rivera, 4 jóvenes acuciados por la necesidad que marca la falta de trabajo deciden llevar a cabo un atraco. Dos de ellos son militantes anarquistas de un grupo denominado Sauce, Emeterio Molina y Ansaldo Bernard no así Samuel Entrenza, y e Ignacio Páez. Seguir leyendo Garrote Vil
Durante el año 1920 se llevó a cabo, en Zaragoza, una dura huelga de camareros, huelga con bombas, agresiones e incluso asesinatos. El viernes 2 de abril, la huelga se cobró sus primeras víctimas, Ángel Romero Callado labrador de 22 años y natural de Arándiga y el camarero del Royalty Concort, Agustín Flaños. Seguir leyendo Campaña 1920: el crimen de las 3 boinas
El 30 de abril de 1921, cuando ya había caído la noche, 21:30, un trabajador fue tiroteado en el camino de los Cubos. Julio Vellé Romanos, de 28 años, vive en el número 277. Seguir leyendo Esquirol tiroteado